
En este artículo te daremos algunos consejos para principiantes del mundo de la acuariofilia. Las personas que quieren conocer los primeros pasos para iniciar con buen pie al tener peces de pecera. Estás son las mejores opiniones de expertos.
Cada año se une un gran número de principiantes a la acuariofilia, y muchos la dejan tras una breve e infructuosa experiencia debido a unos comienzos inadecuados.
Como no queremos que eso suceda, sigue estos consejos y disfruta de una bonita afición durante muchos años.
En este artículo te traemos pasos sencillos y útiles como punto de partida que te garantizarán el buen devenir del acuario y el bienestar de las plantas y peces que habiten en él.
Índice del artículo
¿Cómo preparar una pecera por primera vez?
¿Cómo iniciar mi primer acuario paso a paso? Si quieres saber como empezar con un acuario, leelo hasta el final para que no te falte ningún consejo.
Estas 10 advertencias te servirán para dar los mejores pasos, al tener peces de acuario. Además te ayudará como iniciar a preparar una pecera desde cero para insertar peces grandes como el pez cuerno de flor o pequeños como el pez kribensis.
Las peceras en casa son una gran responsabilidad, aunque muchos principiantes piensen lo contrario.
Por esta razón, aquí encontrarás consejos básicos de para principiantes y personas con experiencia de cómo preparar acuario por primera vez.
10. Pecera más grande
Te recomendamos que adquieras la pecera más grande que puedas adquirir. Para tu primer acuario, es recomendable que adquieras una pecera como mínimo de 60 litros. Además de un buen armario que pueda sostener dicha pecera.

Al tener un acuario marino en casa de mínimo 60 litros en adelante, es mucho más fácil controlar los parámetros del agua que en acuarios de menor tamaño.
¿Cómo preparar un acuario por primera vez?
Lo primero que debes saber, es que el tamaño de la pecera influye bastante.
Mientras más pequeña sea la pecera, mayores cuidados necesitará. Cualquier cambio del parámetro del agua, de tener una pecera pequeña, será mucho más difícil de controlar.
De tener acuarios pequeños y no tener bastante experiencia en el mundo de la acuariofilia, te causará problemas. Si tienes acuarios pequeños, tendrás que limitarte en tener peces bastante pequeños como los peces platys.
Un factor de suma importancia, de qué se necesita para tener un acuario en casa. Para comenzar con buen pie, se necesita un buen filtro, luz, disponibilidad de espacio, suelo y buenas plantas.
9. El sustrato
Siempre debes escoger el sustrato adecuado, porque es mucho más importante de lo que creemos.

El tipo de grava que usamos en el acuario para principiantes, debe basarse estrictamente en las necesidades de los peces. Si ya hemos decidido como seres humanos, en privar el hábitat natural de los peces, sobre todo peces pequeños como los guppys. Pues tenemos que decorar el acuario lo mejor posible para imitar su hábitat.
TE VA A INTERESAR: Los 10 acuarios más grandes del mundo
Principalmente para los goldfish y las corydoras, se necesitan buen sustrato para que pueda nadar libremente y decorar la pecera de la mejor manera para que no se vayan a lastimar.
¿Qué grava es mejor para un acuario? Debes evitar cualquier tipo de grava que no sea inerte y que altere la química del agua. Las mejores gravas son las de mármol, caracoles y corales triturados.
8. El ciclado del acuario
Debes iniciar con el pie derecho la instalación del acuario. Por ende, es importante que hables con un experto que te explique el ciclo del nitrógeno que necesita la pecera.

¿Cuánto tiempo tengo que esperar para poner los peces en la pecera? Prácticamente se basa en la creación de ese pequeño ejército de bacterias, que hará que nuestro microecosistema funcione como reloj.
Además, si deseas evitar que suceda algo terrible en tu pecera, más en peces chiquitos como el pez tetra, entonces debes conocer y seguir este paso que dura como mínimo de 4 a 6 semanas. Luego de esto, tendrás la colonia bacteriana suficiente para introducir a los peces, ya sean peces cebra, peces kuhlii o peces más grandes como el pez cuerno.
Mi primer acuario paso a paso
La forma más habitual, segura y económica para comenzar a ciclar nuestros acuarios, es introducir un poco de alimento para peces. Puedes hacerlo entre 3 a 4 días. Luego de insertar el alimento, comenzará a descomponerse generando amoniaco. Al ver alimento para las bacterias nitrificantes, comenzará a reproducirse por sí solo.
No obstante, no es necesario tener una cepa inicial, ya que las bacterias se convierten de amoniaco a nitritos, y de nitritos a nitratos. Sin duda al tener con qué alimentarse, se reproducirán bastante rápido.
TE VA A INTERESAR: Cada cuánto se cambia el agua de una pecera
De igual manera, puedes poner un poco de marisco o un poquito de carne al iniciar el proceso del ciclado.
En tiendas de mascotas, puedes encontrar cepas de bacterias en estado latente y te ayudará a acelerar un poco más rápido el ciclado del acuario. Aunque siempre es más recomendable esperar un poquito más y que la naturaleza lo haga por sí solo.
Continuando con los 7 consejos para empezar un acuario.
7. Los filtros para peceras
¿Cómo mantener limpia el agua de la pecera? Se recomienda regularmente enjuagar los filtros para acuarios. Esto evitará que se obstruyan por la cantidad de desechos orgánicos que se van acumulando con el tiempo. Además el agua de la pecera estará más limpia.

De suceder que los filtros se obstruyan, van a crear muchos fosfatos, bacterias y hongos. Convirtiéndose en una bomba de tiempo para nuestros peces.
Lo sugerido es siempre enjuagarlos muy bien con la misma agua que saques de la pecera, cuando vayas a hacer la limpieza. Sobre todo, no debes ponerle ningún detergente para limpiarlo. Bastará únicamente con el agua natural que tenía la pecera.
Un grave error de muchos principiantes, es que tienen la confusión y creen que las burbujas que hacen los filtros, es por simple decoración.
Los filtros funcionan estrictamente para darle oxígeno a los peces. Al apagar los filtros en las noches, harán que tus pececitos se queden sin oxígeno y pueden morir.
Bomba Sumergible 500L/H 6W Bomba de Filtración Ultra Silencioso Bomba de Agua para Pecera, Acuario, Jardín, Estanque, Fuente, Bomba de Flujo Extraíble y Lavable con Filtro y 1 Boquilla de agua 13mm.
La oxigenación del agua se da estrictamente gracias a los movimientos de agua que causa el filtro. Las colonias bacterianas al saber que no son nómadas, al no haber corriente que transporte los nutrientes para alimentarse mediante la columna de agua. Comenzarán a morir ocasionando un desastre en nuestro acuario.
¿Por qué se mueren los peces en la pecera? La falta de oxígeno y la mala alimentación, son de las causas principales.
6. Cambios de agua
¿Cuándo hay que hacer el primer cambio de agua en el acuario? Nunca debes cambiar el total del agua. Bastará solamente de forma parcial cambiar el agua. De cambiar la totalidad del agua, puedes hacer que tus peces contraigan enfermedades o hasta mueran.

¿Cómo se debe cambiar el agua de una pecera? Te recomendamos que cambies como mínimo el 25% del agua del acuario casero y máximo un 45%. Puedes hacer una limpieza del acuario doméstico cada dos semanas, todo dependerá de la cantidad de peces que tengas dentro de la pecera.
¿Cómo instalar una pecera por primera vez?
Cuando somos principiantes, cometemos el grave error de cambiar toda el agua de la pecera constantemente. Al hacerlo, pensamos que es lo mejor para mantenerla limpia y reluciente. Lo cierto es que solo le hacemos daño a los peces. Además, es un falso mito que los acuarios huelen mal. Si quieres descubrir el por qué, te invitamos a leer el siguiente artículo.
TE VA A INTERESAR: 👇
Los cambios parciales de agua son para evitar que se llene de desechos, ya que depende el tipo de pez, puede tener más o menos desperdicios. Sobre todo las decoraciones y accesorios para acuarios que se pueden llenar fácilmente.
5. Sobrealimentar a los peces
Uno de los errores más grandes que tienen los principiantes del mundo de la acuariofilia, es que quieren sobrealimentar a los peces de manera constante.

Si decides sobrealimentar estos peces de acuario, como el caso del pez princesa o tilapias del nilo, los desperdicios y lo que no consuman, se irá al fondo del acuario. Al suceder esto, los alimentos se descomponen rápidamente. Hará que se llene la pecera de hongos más rápido y tus pececitos pueden contraer una fuerte enfermedad.
Detener tantos desperdicios de comida, generarán bastante amoniaco y la colonia bacteriana puede tardar tiempo en degradarse. Esto hará que se terminen intoxicando los peces.
De igual manera, la sobrealimentación puede contraer otros problemas como son: la alta y temida invasión de algas, plagas de caracoles y otra microfauna. Esto sobre todo si lo aplicas en peces de agua fría como el goldfish ryukin y el carpa shubunkin.
Lo mejor que puedes hacer, es la regla de tres. Esto quiere decir, saber cuánto pueden ingerir los peces de pecera en 3 minutos. Al tener un control sobre esto, entenderás cómo alimentar adecuadamente a tus peces y no sobre alimentarlos.
Otro factor super importante, es fijarte en la comida para peces. En la etiqueta de la parte trasera, te explica cómo alimentar los peces, dependiendo el tipo de pez que sea.
4. Hábitos de los peces
Debemos conocer muy bien los hábitos y necesidades de nuestros peces.
Antes de adquirir un pez como mascota, te recomendamos que hables con un experto, porque debes que tener en cuenta dos factores:

- El primer factor, es saber si es compatible con el tipo de agua que tienes en la pecera.
- El segundo factor, es saber si es compatible con los peces que ya tienes en casa.
Recuerda, unir peces que no son compatibles, le causará mucho estrés y los más jerárquicos atacarán a los más débiles.
TE VA A INTERESAR: Cuál es el pez más peligroso del mundo
Debemos evitar a toda medida que nuestros peces le cause estrés, porque esto los enfermará y pueden hasta morir.
3. Temperatura del acuario
Es de suma importancia darle el clima perfecto a los peces en el acuario, al igual que están en su hábitat natural.

De no saber en concreto la temperatura que necesitan los peces, dependiendo a qué especie sea. Puedes dejarlo apartado en un lugar, consultar con un experto o veterinario y luego que entiendas la temperatura ideal, podrás unirlos con los demás.
Si quieres evitar problemas en el futuro, cuando adquieras un pez en una tienda de mascotas, fíjate bien que esté brillante y que te informen los cuidados que ha tenido.
¿Cuánto tiempo hay que esperar para poner los peces en la pecera? Sobre todo cuando lo tengas en la bolsa antes de introducirlo en la pecera. Tienes que dejar la bolsa encima del agua del acuario flotando, para que la temperatura del agua aclimate el agua de la bolsa por unos 15 minutos.
TE VA A INTERESAR: El pez más caro del mundo para acuario
Luego de esto los peces dentro de la bolsa se acostumbraron a la temperatura de la pecera y ya podrás unirlos con los demás.
DATO: La temperatura del acuario es de suma importancia, ya que es uno de los factores más drásticos que afecta a los peces, y, al igual que los cuidados, también influye en cuantos años duran los peces. Sobre todo, si son peces grandes como el ballesta payaso de agua salada o el pescado guapote.
Ya has podido ver 8 consejos para tu primer acuario. Ahora disfruta de los dos siguientes para montar tu primer acuario.
2. Cuidados de los peces
Lo más importante son los cuidados de los peces. Existen personas que quieren sobrepoblar la pecera para reducir la agresividad en algunos cíclidos. Esto solo puede suceder en acuarios grandes, con buena filtración y que sean peces compatibles como el pez gurami.

Si has decidido tener muchos peces juntos. Asegúrate que tengan el espacio requerido y puedan habitar tranquilamente.
No debes unir todos los peces a la misma vez. Lo recomendable es unir de 1 a 2 peces como máximo por semana. De esta manera le darás autoridad a la colonia bacteriana para fortalecerse y poder absorber una x cantidad de desechos de los nuevos peces.
1. Azul de metileno
Grave error. Muchas personas tienen la gran confusión de introducir este tipo de “medicamento” para tener la pecera más limpia, pero lo cierto es que le hace daño a los peces.

Cada vez que usamos este tipo de producto en el acuario, lo que hacemos es que se reduzca grandemente la colonia bacteriana y los peces están más propensos a contraer una enfermedad.
Al estar en constante contacto con algunos agentes patógenos. Este tipo de producto no hará que los peces tengan la defensa necesaria para combatir con las bacterias y parásitos que puede contraer, debido al tener poca colonia bacteriana. Esto afecta en gran manera no solo a los peces, también a los cuidados de una pecera pequeña y grande.
TE VA A INTERESAR: Por qué son peligrosas las mantarrayas
Por último debemos informarte, que si decides entrar al mundo de acuariofilia.
Tienes que tomar en cuenta los desperdicios y que tendrás constantemente gastos, ya que los peces necesitan alimento de alta calidad, buena oxigenación y vivir formidables como todos los animales mascotas.
Esperemos que estos diez consejos de como iniciar un acuario, hayan sido de utilidad. Si te gustó no olvides suscribirte y conocer las curiosidades del pez avispa, la tilapia más grande del mundo y el extraño rape abisal.
Si conoces algún consejo más de cómo montar una pecera por primera vez, no dudes en escribirlo en la caja de comentarios del apartado inferior.
TE VA A INTERESAR: 👇