
El pez loro también llamado pez cotorro o jabón en algunas partes de la República Dominicana, tiene un papel vital en el ecosistema marino.
Se encuentra en los arrecifes tropicales de todo el mundo. Se alimenta de tritura y traga pedazos de coral trae las algas adheridas y defeca el resto en forma de arena.
¿Qué hace el pez loro? Gracias a sus potentes mandíbulas que tienen forma de pico de loro, puede fabricar la arena.
El nombre del pez loro se deriva del griego, Skairos, que significa saltar. Este nombre fue apodado por poseer la habilidad de saltar y golpear con la cola. Muy parecido a la familia de los lábridos.
Todo sobre el pez loro, sus características, curiosidades, compatibilidad, enfermedades, alimentación y más. 👇
Índice del artículo
Pez loro nombre científico
El pez loro nombre científico es Scaridae.
Pescado loro características
Pez perico características: El cuerpo del pez perico agua salada está recubierto de grandes escamas y manchas cicloideas. Lo que significa, que sus superficies se solapan unas a otras. En conjunto, las escamas forman una superficie suave y bastante lisa.

Poseen colores brillantes y contrastantes que a menudo forman un patrón característico de puntos, manchas y franjas.
El loro pez posee un grupo de mandíbulas en la garganta, que les ayudan a moler, cortar y triturar los alimentos a medida que los procesan. Las aletas pélvicas tienen una sola espina y cinco rayos suaves, por parte de la aleta dorsal contiene un total de nueve espinas y diez rayos suaves.
El ciclido loro se puede encontrar, desde ejemplares de 15 centímetros de longitud, hasta los 1,20 metros.
En cuanto a su coloración, también varía por cada ejemplar. En el apartado de colores, descubrirás los fantásticos colores que tiene este pescado loro.
Cabe destacar, que tras digerir los trozos de roca y coral que comen, defecan un subproducto muy parecido a la arena. Una importante fuente de la arena que se acumula en las playas de islas y atolones en los arrecifes coralinos.
Pico del pez loro
El pico del pez loro y sus numerosos dientes. Se agrupan en un paquete compacto fusionados, en una estructura que se asemeja al pico de los loros. Lo usan para roer el coral y rocas, arrancando así las algas de las que se alimentan.
Nombres para el pez loro
Los mejores nombres para el pescado pico de loro son los siguientes: Luna, rex, Ares, roca y sunny.
Pez loro tamaño
¿Cuánto mide y pesa el pez loro? El tamaño del pez cotorra varía dependiendo de qué especie sea. Por lo general, el tamaño del pez loro va desde los 15 hasta los 100 centímetros de longitud. Puede llegar a pesar hasta 30 kilos.
Colores del pez loro
El pez loro exhibe colores verdes, azul, amarillo, rojo, naranja y rosa, el diseño de estos colores
Rojos, azules, amarillos, grises, marrones y negros son colores comunes.
Pescado loro hábitat
Existen zonas en las que el pez loro muerde tanta cantidad de coral muerto, que su producción supera a la de cualquier otro proceso de la naturaleza. Algunos investigadores calculan, que el pez cotorro común, produce unos 100 kg (220 libras) de arena al año.

Con la dieta, el pez jabón consigue algo más, ya que come constantemente coral muerto cubierto de algas. Gracias a esto, el pez cotorra mantiene el arrecife limpio y en buen estado.
¿Dónde vive el pez perico? En los arrecifes donde la reproducción de peces herbívoros es escasa, las algas crecen tanto que asfixian poco a poco a los corales.
Según el libro reef life, de no ser por los herbívoros, los arrecifes no existirían tal cual como los conocemos hoy día. Después de tanta actividad durante el día, el pez loro merece un buen descanso y el riesgo también es peculiar.
Por las noches, los arrecifes están llenos de peligro, pues abundan los depredadores. De esta manera el pescado cotorra para poder dormir, se resguarda bajo los arrecifes. Aunque no siempre este es el lugar más seguro para esconderse de los tiburones hambrientos.
El pescado lara siempre se mantiene cerca de los lábridos, ya que le gusta estar cerca de los arrecifes tropicales de los Océanos de todo el mundo.
Al fin de protegerse, los peces utilizan un escudo transparente, para esconderse de sus enemigos. El escudo se basa en una membrana protectora.
Los biólogos marinos creen que dicha membrana tiene un olor bastante fuerte, que le permite alejar a los depredadores.
Los peces loros son de los más vistosos y fáciles de encontrar en los arrecifes. Tanto los machos como las hembras, poseen colores muy vivos que van cambiando a medida que crecen.
Debido a que los peces papagayos no huyen de los seres humanos, la pesca de estos peces se ha vuelto muy crítica.
Pez loro arena
¿Cuál es el pez que produce arena? Conocido como el pez loro fabricante de arena. Su apodo se deriva, por la sencilla razón que produce arena blanca.
¿Cómo el pez loro produce arena? Utilizan su pico afilado para ser capaces de eliminar las algas de las rocas y mantener la arena de coral limpia. Gracias a su pico, muelen rocas mientras la comen y excrementan arena blanca.
¿Dónde se encuentra el pez loro?
Los peces scaridae mayormente son encontrados en arrecifes de coral del mar Rojo, océano Atlántico, océano Índico y océano Pacífico.
¿En qué país se encuentra el pez jabón?
Los países son: Costa Rica, Puerto Rico, La Rep. Dominicana, Cuba, Jamaica, La India, Venezuela, Nicaragua, Sur de la Florida, México y Guatemala.
Pescado cotorra acuario
Todo dependerá de la especie de pez loro que decidas tener en tu pecera. Te recomendamos que tengas un acuario por cada ejemplar de pez loro, con un mínimo de 300 litros.

Por parte del agua, es recomendable que tenga un un pH de entre 8.2 y 8.4, con una densidad del agua entre 1.023 y 1.026. Además, una temperatura que no sobrepase los 26 grados celsius.
Siempre es de suma importancia que las condiciones del acuario se asemejen a su hábitat natural. Añade sustrato de arena con suficiente profundidad, para que se puedan esconder si lo necesitan.
De igual manera, te recomendamos añadirle rocas, de las que tienen necesidad para su alimentación o corales muertos, aunque esto puede resultar algo más complicado.
Pescado pico de loro temperatura
El pez loro temperatura ideal dependerá de la especie que tengas. Lo más recomendable es que la temperatura se mantenga, desde los 24ºC a 26ºC.
Es un pez de aguas cálidas y se mantiene en zonas donde resplandezca bastante el sol. Para sentirse cómodo y no padecer ninguna enfermedad, no puede exponerse a cambios drásticos del agua.
Pez cotorra cuidados
Tal cual como la mayoría de peces tropicales, son peces hermosos y cuentan con una diversidad de colores espectaculares. A pesar de esto, no son peces fáciles de mantener en una pecera.

El pez pico loro siempre buscará tener la misma condición que en los arrecifes de coral, e imitar su hábitat natural. No es una tarea fácil. Aún así, si te consideras un fuerte amante a la acuariofilia, te recomendamos que tenga varios corales, ya que le dará mucha salud y contará con los años de vida que tienen como promedio.
Recuerda que debe tener la temperatura como antes mencionado en el apartado superior. Además, una buena alimentación y libre de enfermedades; de lograr esto, tu pececito loro estará en óptimas condiciones.
Sigue leyendo para conocer cuántos años vive un pez loro.
¿Cuánto vive un pez loro?
¿Cuántos años puede vivir el pez loro? El promedio de vida del pescado perico azul u otro color, siempre dependerá de los cuidados, alimentación y la temperatura del acuario. Por lo general, ronda entre los 15 a 20 años.
Existen especies de peces loro que han llegado a vivir hasta 22 años. Lo más curioso es que independientemente del tiempo de vida que duren estos peces, no se les desgasta la mandíbula.
Pez con pico de loro alimentación
La alimentación del pez loro es herbívora, aunque en algunas ocasiones puede consumir organismos microscópicos y hasta esponjas.

Los alimentos más consumidos por el pez lara son algas muertas, que se encuentran en los corales desprendidos de los arrecifes. Para ello, usan su fuerte dentadura con la que roen el material calcáreo y acceden a las algas. Cuando este llega a la faringe, queda molida y, ya procesada en una fina pasta, las células de las algas se rompen y puede producirse la digestión. El coral se digiere y se excreta como arena, que se deposita alrededor de los arrecifes.
Se ha visto en diversas ocasiones que los juveniles pueden incluir en su dieta invertebrados y pequeños mariscos.
Suelen formar grupos de alimentación, incluso asociarse con otros peces. Esta forma tan especial de convivencia tiene como objetivo, disuadir a sus depredadores.
Pez cotorro reproducción
La forma de reproducirse es la siguiente. El desove ocurre en aguas poco profundas. Se estiman que las hembras expulsan más de 5000 huevos y luego los peces loro machos los fertilizan.
Los huevos se adjuntan al plancton donde permanecerán hasta su eclosión. Luego de esto, los alevines nadarán por el coral. La eclosión tiene lugar aproximadamente a las 25 horas de su fertilización. Los alevines comenzarán a alimentarse a los tres días de salir de su huevo.
Lo más probable es que la mayoría nacen hembras, sin embargo, algunos de ellos se convierten en machos con el tiempo. Hasta el momento, los científicos no logran explicar el por qué cambian de sexo. Aunque lo consideran una fascinante manera para mantener el equilibrio del género en la población.
Estos cambios suelen llevar asociados cambios morfológicos y de colorido, exhibiendo los machos unos patrones y coloración más intenso y llamativo.
Pez loro enfermedades
El pescado cotorra es considerado un pez bastante fuerte, pero al igual que otros peces de agua salada, como el pez ángel, pez damisela o pez cirujano. Este pez papagayo puede contraer fuertes parásitos.
No solo son los parásitos, lo que hacen propensos a estos pescados cotorras, también sufren de la enfermedad vejiga natatoria y bacterias. Por lo que recomendamos, que nunca hagas cambios drásticos de la temperatura del agua en tu acuario y que los unas con peces compatibles.
Pez pico de loro comportamiento
El comportamiento de este pez pico de loro, por lo general es muy tranquilo. De hecho, se considera que es de los peces más tranquilos del mar, tal cual como el pez león. Siempre y cuando no se disturbe su hábitat.

Como otros peces grandes, al pescado loro agua salada no le gusta estar con peces inquietos. Por esta razón, no te recomendamos que lo unas con peces muy imperativos.
El papel que juega el pez loro de agua salada, es fundamental en la bio-erosión, debido a sus hábitos alimenticios.
TE VA A INTERESAR: Estrella de mar
Al igual que algunos peces de agua dulce, el pez loro macho es muy dominante, se enfrentan varios machos para dominar el grupo y denominar órdenes jerárquicas.
Pez loro de mar compatibilidad
No son peces fáciles de mantener en un acuario, por su gran simbiosis con los arrecifes de coral. Como mencionamos en el apartado de la temperatura, no soportan cambios drásticos del agua, ni la mala compañía. De suceder esto, los loro peces se volverán muy agresivos y atacarán a los más pequeños.
Lo más recomendable es que lo tengas con peces grandes, pero tranquilos.
Peces compatibles con el pez papagayo
Todo depende de qué especie tengas de pez loro. Te recomendamos antes de unirlo en la pecera con otras especies, que consultes con un experto.
Por lo general, suelen convivir tranquilamente con peces como: labeo, pez cuchillo negro, púas grandes y haracina
Tipos de peces loro
Estas son algunas de las especies de peces loro que existen:

- Pez loro arcoiris
- pez loro gigante
- Pez loro azul
- Pez loro de medianoche o Pez guacamaya negra
- Pez loro barba azul
- Pez loro dentón
- Pez guacamayo
- Pez loro de mar
- Pez loro etobón
- Pez loro sigano jaspeado
- Pez loro bicolor o Pez loro violáceo
- Pez loro jabón o Pez loro listado
- Pez loro ñángaro o Pez loro princesa
- Pez perico o pez loro reina
- Pez loro aletirojo o Pez loro pardo
- Pez loro basto
- Pez loro vieja colorada
- Pez loro verde o Pez loro viejo
- Pez loro Costa Rica
- Pez loro Canarias
- Pez loro panda o Pez perico panda
- Pez papagayo
- Pez papagayo azul
- Pez perico azul
- Pez perico purpura
- Pez loro naranja
- Pez loro amarillo
- Pez loro rosa
- Pez loro rojo
Estos son los peces loros más conocidos del mar tropical.
Diferencia entre pez loro macho y hembra
Algo curioso con los peces loro, es que los machos son un poco más robustos que las hembras.
¿Cómo saber si mi pez loro es hembra o macho? Aparte de que los machos son más grandes. De igual manera, puedes fijarte en sus aletas que son más puntiagudas que las de los peces loro hembras.
Pez loro agua salada en peligro de extinción
El pez loro es una de las especies marinas que se encuentran en peligro de extinción, debido a las fuertes contaminaciones y las temibles pescas del ser humano.

Al igual que en zonas tropicales, se puede encontrar en el mar Atlántico. Al llegar a la edad adulta, las hembras se convierten en machos y poseen colores muy brillantes.
Los gobiernos han decidido ponerle fin a la captura del pez loro, como mínimo 2 años para que puedan volver a reproducirse sin peligro.
Aparte de que los principales depredadores de los peces loro son los tiburones; debido a la gran contaminación y por la continua caza del ser humano, los peces cotorras se encuentran en peligro de extinción.
La mayoría de las especies son abundantes y no enfrentan gran peligro, pero unas pocas tienen un estado de conservación menos afortunado, como Bolbometopon muricatum (Vulnerable) y Scarus trispinosus (En Peligro de Extinción), según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Pez cotorro medidas de protección
Países de latinoamérica que han tomado medidas al respecto.
Colombia:
La pesca de pez loro (Scaridae) en Colombia está prohibida desde julio 2019, considerando que por lo menos cinco de estas especies se encuentran amenazadas de extinción.
La República Dominicana:
La resolución No. 023 del 2017 establece la veda a la pesca y explotación comercial al pez loro por un período de dos años.
México:
México declaró la protección de 10 especies de pez loro en octubre, una acción que, dicen los ecologistas, ayudará tanto a la recuperación de los arrecifes de coral del país como también a salvaguardar las poblaciones de las especies.
Puerto Rico:
El país decide frenar la pesca del pez loro, ya que las personas que los pescaban, ni sabían cuántos peces loros existen. Además, este pescado es de gran ayuda para proteger los corales, al comerse las algas que de otro modo asfixiaron a los arrecifes.
Pez loro curiosidades
Algunas de las curiosidades del pez loro, son las siguientes:

- Existen alrededor de 80 especies de peces loro que conforman la familia de los escáridos.
- El nombre del pez loro se debe a la forma de su boca, que es parecida al pico de un papagayo.
- El consumo de su carne puede ser peligroso, ya que en ella se acumulan toxinas.
- El tamaño del pez loro varía desde los 50 hasta los 100 centímetros de longitud.
- El pez loro posee la habilidad de cambiar de sexo cuando son adultos.
- El pez loro cubre su cuerpo con moco, lo que le permite que se adhieran partes de corales a su cuerpo, camuflándose de los depredadores.
- Tienen el poder de cambiar de color, mientras envejecen.
Razones por las que NO debes comer un pez loro
- Son de los principales ayudantes del Océano.
- Los peces loro descargan hasta 100 kilos de arena blanca al año.
- Son los productores del 85% de los nuevos sedimentos de arena en los arrecifes de las islas Maldivas.
- Si desaparecen por completo los peces loros, es de alta probabilidad que desaparecerán los arrecifes del mar.
- Si no existe el pez loro, el coral desaparecerá por completo.
- Según estudios, desde que algunas especies del pez loro, se convirtieron en especies en peligro de extinción, el coral ha perdido el 50% en el Mar Caribe.
- De desaparecer los peces papagayos, desaparece gran parte del arrecife y cientos de especies de pescados exóticos con ellos.
Pez loro precio
El precio del pez con pico de loro de agua salada, por lo general ronda entre los 70 a 100 euros por cada ejemplar. Todo dependerá del lugar que lo adquieras.
¿Dónde comprar peces loro?
Te recomendamos que lo busques en tiendas de mascotas especializadas. Sobre todo en peces de agua salada o en veterinarias.
Es un pez que necesita sumo cuidado y es considerado de los más difíciles del mundo de la acuariofilia. Así que, te recomendamos que hables con un experto para que te oriente de la mejor manera, para tener tu pez cotorro en excelentes condiciones.
A continuación disfruta de las fotografías de peces loro en alta calidad.
Pez perico agua salada imágenes
Haz clic en la imagen del pez loro para ver en alta resolución.
En las fotos del pez loro podemos ver que tan colorido y fantástico es este pescado. Aparte de sus maravillosos colores, es de los animales marinos más sorprendentes del mundo.
Disfruta de nuestra sección de peces de agua salada en la parte inferior.
Además te invitamos a conocer todo sobre el pez koi y el pez betta azul.