
La pregunta que todos se hacen, ¿qué es un amphiprioninae? o mejor conocido como pez payaso. Es una subfamilia de peces marinos de la familia Pomacentridae, que contiene únicamente los géneros Amphiprion y Premnas.
Los peces payaso son nativos del océano Pacífico y del océano Índico. Habitan sus aguas cálidas, lo que incluye a la Gran Barrera de Coral en Australia y al mar Rojo, entre África y Asia. Viven en arrecifes, a poca profundidad.
Se caracteriza por sus intensos colores naranja y blanco bordeados por una delgada franja negra. Vive conjuntamente con las anémonas.
¿El pez payaso vive en agua dulce o salada? Muchas personas tienen la gran duda de que agua proviene el pez payaso. Pues la respuesta, es que existen peces payasos de agua dulce y peces payasos de agua salada. Aunque el más conocido es el pez payaso de agua salada.
Toda la información sobre pez payaso, ficha, características del amphiprioninae, datos curiosos del pez payaso, comportamiento y más. 👇
Índice del artículo
Nombre científico del pez payaso
El pez payaso nombre científico es, Amphiprioninae.
¿Por qué se llama pez payaso?
La razón del porque se llama pez payaso, es por sus brillantes colores. ✨
¿Cuál es el pez payaso?
El pez payaso es uno de los peces de agua salada más conocido del océano. Siendo uno de los alquitranes más coloridos que existen.
Sobre todo, su gran particularidad es la relación que tiene con la anémona. Sigue leyendo y lo entenderás todo sobre el pez payaso.
Pez payaso negro características
Las características del pez payaso: Se caracteriza por ser un pez pequeño y por sus contrastados e intensos colores. El más conocido, el clásico naranja con blanco.

¿Cuáles son las características del pez payaso? Estos peces nemo proceden de los arrecifes de coral del Indopacífico y viven conjuntamente con las anémonas. Teóricamente, usan las anémonas para protegerse de los depredadores.
¿Cómo son los peces payasos?
Suele tener una longitud de 5 a 7 centímetros, pero se han encontrado especies superiores a los 10 centímetros en arrecifes. Las hembras suelen ser mucho más grandes que los peces payaso machos.
La forma de respirar de los peces payaso es mediante branquias que se encuentran entre la boca y la faringe.
Según expertos un pez payaso hembra podría alcanzar hasta los 16 centímetros, si tiene suficiente espacio en el acuario y los cuidados necesarios.
Este alquitrán suele vivir en arrecifes poco profundos de aguas cálidas, pues es conocido por asociarse con las anémonas, las cuales abundan en este tipo de arrecifes. A pesar de que las anémonas son depredadoras, los peces payaso suelen utilizar las anémonas para protegerse de especies como tiburones y anguilas, por no ser buenos nadadores.
¿El pez payaso tiene escamas? Si tiene escamas, además gracias a la membrana mucosa de la anénoma le permite cubrir las escamas del pez payaso.
Algo que no sucede con los peces payaso de agua dulce, sus características son las siguientes:
¿Cómo respira el pez payaso?
Al igual que otros peces, el pez payaso posee branquias que le permite respirar al igual que otros peces. No obstante, para tener mejor proceso de respiración se basan en compartir el hábitat con las anémonas que le ayudan al proceso respiratorio.
Pez payaso de agua dulce
El pez payaso de agua dulce, también conocido como botia payaso es una especie bastante extraña de encontrar, por ser uno de los peces más raros que existen de agua dulce.
Esta es la diferencia de apariencia entre el pez payaso agua dulce o salada.

El color de este pez payaso es muy extraño en peces de agua dulce. No es tan peculiar como el que acostumbramos a ver. Se podría decir que tiene forma de un pequeño tiburón.
El precio del pez payaso agua dulce es de 12 euros por cada ejemplar.
Nombres para el pez payaso
Los mejores nombres que puedes darle al pescado más colorido y fantástico, son lo siguientes: Nemo, sun, kira, luz, sonrisa, pequeñín y roca.
¿Cuál es la relación entre el pez payaso y la anémona?
La relación que tiene este payaso pez, con la anémona. Es que el alquitrán tiene la posibilidad de acercar alimento a la boca de la anémona y limpiar el disco oral, para evitarle fuertes infeciones bacteriales.

¿Qué hace el pez payaso? Este pescado Amphiprioninae, al unirse con la anémona, aparte de protegerse de depredadores, también contará con una mayor oxigenación en sus branquias, que le proporciona un mayor flujo de agua.
Como antes explicamos, el pez payaso es un pez muy débil en cuanto a nadar se refiere, así que; la anémona lo protege de los depredadores y el pez payaso elimina los residuos tóxicos, lo que le sirve de alimento. Por las noches suele dormir dentro de la anémona y durante el día se dedica a mantenerla libre de microorganismos.
Esta especie de pez posee una membrana mucosa que cubre todo su cuerpo, le protege del veneno de las anémonas y otros peces tóxicos.
Tamaño del pez payaso
¿Cuánto puede llegar a medir un pez payaso? El tamaño que puede alcanzar este pescado se basará dependiendo la temperatura del agua que tengas en el acuario. Por lo general logra alcanzar 7 centímetros de longitud como máximo, aunque en hábitat natural, se han visto más grandes.
Los peces payaso son peces muy pequeños, pero de tenerlos en la pecera, sin duda serán de los peces que querrás observar y disfrutar cada simple movimiento que hagan.
En arrecifes se han encontrado subespecies del pez payaso con un tamaño de hasta 16 centímetros.
Colores del pez payaso
Los colores más vistos del pez payaso en hábitat natural, son los siguientes:
Los colores más comunes de esta especie son: el rojo, rojo con rayas blancas, el pez payaso azul, el rosa, negro, amarillo, blanco, el negro con blanco, el blanco con cara naranja y manchas negras, el negro con rayas blancas y dorso amarillo y sobre todo el clásico naranja.
Pez payaso hábitat
¿Dónde viven los peces payasos? Este pez payaso se puede encontrar con mucha facilidad, ya que se mantiene en agua de poca profundidad. Los más capturados de los tipos de peces payaso, son los clarkii.
No obstante, todos buscan el parecido al famoso «pez nemo», ya que es el más demandando en el mercado.
¿Dónde vive el pez payaso?
El pez payaso puedes encontrarlo en el Océano índico, el mar rojo y el Pacífico Occidental. Hoy día existen 28 especies de pescados payasos.
En hábitat natural siempre lo encontrarás en el mar rojo y el Pacífico Occidental.
Sigue leyendo y descubrirás la mejor dieta para el pez payaso en el apartado de alimentación.
Pez payaso negro acuario
Este alquitrán requiere que recrees su hábitat para asegurarlos que tengan un buen bienestar. Si decides tenerlo en una pecera de 100 litros, lo más aconsejable es tenerlo en un acuario con filtro Hydra. Son muy sencillos y funcionan a la perfección para este Clownfish.

El precio del filtro hydra ronda entre los 20 hasta los 50 euros.
Podemos colocar otros animales y plantas en el fondo. Además, es recomendable colocar granos de coral porque que los peces payaso son los habitantes por excelencia de los arrecifes de coral de las aguas cálidas y colocarlos en su acuario, hará que recuerden su hábitat natural.
Pez botia temperatura
La temperatura ideal que necesita este pescado de agua salada para que se mantenga en perfectas condiciones y sobre todo que tenga el crecimiento esperado, debe ser entre 24 a 27 grados.
Al igual que otros peces del Océano, este brea siempre buscará lugares cálidos y tranquilos, así que te recomendamos que siempre tenga este promedio de temperatura y sus colores, al igual que su salud será formidable.
Pez payaso cuidados
¿Qué necesita para vivir el pez payaso? Lo más importante al decidir tener este alquitrán como mascota es que el acuario cuente con la temperatura indicada.

Como mencionamos anteriormente, el pez payaso no debe tener una temperatura inferior a los 24 grados y superior a los 29.
Si cambias drásticamente la temperatura del agua, sufrirá bastante y sus brillantes colores no se desarrollaran en su mejor tonalidad.
¿Cómo cuidar un pez payaso?
Otro factor es su alimentación. El payaso pez siempre necesita las anémonas que forman parte de su dieta. Además, le gustan los parásitos y residuos alimenticios que continen los actiniarios.
Por último, debes saber que son peces extremadamente activos, esto quiere decir que necesitan lugares en el acuario donde distraerse o esconderse de otros peces, pero cuidado porque son muy territoriales y jerárquicos.
Te recomendamos que por cada pez payaso, se necesita una anémona para él solo. OJO de no tenerla o compartirla, se peleará con otros para que sea única para él.
¿Cuánto vive un pez payaso?
El tiempo de vida que tiene un pez payaso, dependerá del cuidado y alimentación que le des. Sobre todo como decores el acuario. Por lo general, en su hábitat natural pueden durar hasta 15 años. En un acuario o pecera dependerá del trato y con cual pez este mezclado.
¿Cuántos años vive un pez payaso? La probabilidad mayor, como ya mencionado serían los 15 años, pero si cuenta con los requisitos y la compañía indicada, pues su vida se prodría prolongar hasta los 17 años.
¿Qué comen los peces payaso?
¿De qué se alimenta el pez payaso? Su dieta principal es basada en plantas, con un 34%. Aunque también buscan comer alimentos planctónicos, tales como el zooplancton, los copépodos y las algas. Estas plantas son la fuente principal de alimento para la subfamilia.
Aparte de ingerir plantas. Otra gran fuente de alimento para este alquitrán son moluscos y crustáceos. Si no tienes la facilidad de conseguir estos alimentos, te recomendamos que consultes con un veterinario y te aconsejará de la mejor manera, para manter a tu brea payaso con la mejor dieta alimenticia.
Peces payasos reproducción
Pez payaso reproducción: ¿Cómo se reproduce el pez payaso? Se rige directamente por la temperatura del agua, aunque como habitan en aguas cálidas, se pueden reproducir casi todo el año.
¿Cómo nace el pez payaso?
El pez payaso macho prepara el lugar de la puesta, espera a que la hembra fije los huevos allí y los fertiliza. Posteriormente, agita sus aletas periódicamente para oxigenar los huevos y elimina los que están en mal estado.
¿Cuántas crías puede tener el pez payaso? En una puesta la hembra de pez payaso puede expulsar desde 400 hasta 500 huevos. En hábitat natural el pez payaso suele esconder los huevos entre las anémonas para cuidarlas de los posibles depredadores.
Si quieres que en tu pecera tenga una buena reproducción, recuerda mantener la temperatura del agua en unos 28 grados celcius.
Pez payaso enfermedades
Este pez puede contraer varias enfermedades, pero la más conocida es la Brooklynella.

La Brooklynella es un parásito de peces marinos, que se encuentran en peces salvajes y de cultivo. Por su desgracia, el pez payaso tiende a sufrir de esta enfermedad tan dañina.
Otra terrible enfermedad que puede contraer el pez payaso es la conocida como el punto blanco. La enfermedad del Ictiofitiroidismo es causada por un parásito microscópico que muerde la piel y las branquias del pescado y lo llenará de puntos blancos en su piel.
La enfermedad del pez payaso más comun como antes mencionado es la Brooklynella, a continuación te explicamos como tratar esta enfermedad.
Brooklynella tratamiento:
El tratamiento recomendable es sulfato de cobre y formalina, si en caso que no puedes conseguirlos, otros tratamientos químicos recomendables para combatir este parásito es, Metronidazole y Tiosulfato de alilo.
Nunca descuides a tu pez, siempre mantente alerta de cualquier enfermedad del pez payaso y cualquier comportamiento extraño que veas. Además, siempre fíjate en la piel y cuídalo mucho. Amar a este pez como a otros, es lo que nos hace grandes. 👍
Comportamiento del pez payaso amarillo
El comportamiento de estos peces payaso, es de gran tranquilidad, son bastantes pasivos, así que puedes tenerlos muy fácilmente en un acuario. Aunque es muy importante saber que cuando las hembras ponen sus huevos, los machos tienden a volverse muy agresivos. 🔥
Es muy recomendable que si quieres tener uno de estos payasos peces en tu pecera, que sea al menos de 100 litros por cada ejemplar. Además, los aficionados de la acuariofilia marina, los consideran de los mejores peces para un principiante. Es de los más raros y más buscados como peces de agua salada.
Peces payasos compatibilidad
Son compatibles con peces de fácil manejo y que sobre todo buscan estar en tranquilad.

Los peces payaso son muy inquietos, pero no tienden atacar a otros, a menos que estén en la fase de reproducción, como antes mencionado en el apartado superior.
Si decides unir este pescado con otros en una misma pecera, entonces no debes colocarlo con peces territoriales agresivos, pueden estar en guerra entre sí, lo que amenaza con lesiones e incluso la muerte de los habitantes del acuario.
Peces compatibles con el pez payaso
¿Qué peces son compatibles con el pez payaso? Los peces payasos como mencionamos en el apartado superior, son compatibles con peces pasivos y que no tiendan a ser jerárquicos como este brea.
Los peces más compatibles son:

- Pez damisela
- Pez doncella
- Pez ángel
- Pez gobios
- Pez blennies
- Pez cirujano
- Pez gramma loretos
- Pez dardo de fuego
Estos son los peces más recomendados para unirlos con el pez payaso. Aunque debes saber que el pez ángel de agua salada, es un pez territorial y que en ciertas ocasiones suele atacar a los más pequeños.
Tipos de pez payaso
Pez payaso tipos: Algunas subespecies del pez payaso que existen en el mar, son las siguientes:

Existen varios tipos de peces payaso, desde el clarkii, pez payaso negro, naranja, amarillo, albino, azul, marrón, entre muchos más.
Sigue leyendo y descubre todos los tipos que existen.
Amphiprion clarkii
El pez payaso de cola amarilla (Amphiprion clarkii) es una especie de pez payaso black, de la familia de los Pomacéntridos.
Suele vivir en simbiosis con anémonas. Posee una gran variabilidad de colorido, dependiendo de la localización geográfica.
Amphiprion akindynos
La coloración de este tipo de pez payaso, contiene la base de cabeza y su cuerpo es naranja amarronado. Cuenta con dos barras verticales blancas, ribeteadas en negro, atravesando el cuerpo.
Amphiprion allardi
Este tipo de pez tiene una coloración negra en cabeza y cuerpo, con una franja blanca, ancha, vertical, en la cabeza. Desciende detrás del ojo y otra, también blanca, estrecha, desde la mitad de la espalda, hasta la aleta dorsal.
Amphiprion chrysogaster
Este alquitrán tiene una coloración marrón oscuro, casi negra, en cabeza y cuerpo. Tiene una franja blanca, vertical, en la cabeza, que desciende detrás del ojo. Además tiene otra blanca y vertical, desde la mitad de la espalda, hasta la aleta dorsal. Una tercera en el pedúnculo caudal.
Amphiprion mccullochi
La coloración del cuerpo y las aletas es marrón oscuro, salvo el morro, la boca, la aleta caudal y su base, que son blancas. Esta especie de pez payaso tiene una franja vertical blanca, detrás del ojo, sin llegar a la nuca, algo que es habitual en su género.
Amphiprion polymnus
Este pez especie presenta dos variantes de coloración: una, naranja oxidado, con una franja blanca ancha en la cabeza, otra, también blanca, en la mitad de la espalda, con forma de silla de monta.
Este pescado payaso tiene un amplio margen blanco en la aleta caudal; la otra forma es de coloración casi negra. Las dos primeras franjas blancas en cabeza y cuerpo, a menudo con amarillo o naranja en el hocico.
Disfruta del vídeo del pez payaso que te explicará todo lo que necesitas saber sobre este alquitrán.
Otra información sobre el pez payaso, es que esta especie está dominada por la estructura jerárquica y dinámica del grupo anémona. Debido a que los peces más pequeños reciben la mayor agresión de los demás, se ven obligados a reducir la energía invertida.
También existe el pez payaso albino, pez payaso percula, payaso ocellaris,
Datos curiosos del pez payaso
Algunas curiosidades del pez payaso que debes conocer.
- Gracias a la anémona el pez payaso puede respirar de forma normal. De tener un pez payaso en el acuario, debe estar acompañanado de la anémona.
- La anémona además lo protege de posibles depredadores en hábitat natural.
- Es de los pocos peces que cuentan con tantos tipos y colores diferentes.
- Existe un pez payaso de agua dulce, también conocido como botia.
- La demanda del pez payaso y el pez cirujano azul aumento tras el éxito de la película «buscando a nemo».
Diferencia entre el pez payaso hembra y macho
Algo que debes saber y es un dato muy curioso, es que el pez payaso puede decidir si quiere ser hembra o macho.
¿Cómo saber si mi pez payaso es hembra o macho? Los peces payasos machos tienen la facultad de convertirse en hembras, cuando la situación jerárquica en el grupo se lo permite a estos peces marinos. El ejemplar mayor del clan, se convierte en la hembra dominante al ser organizados por matriarcados. 🤫
Pez payaso negro precio
El precio del pez payaso ronda dependerá de cual subespecie busques. Si quieres adquirir el pez payaso clásico, al que se conoce como pez nemo, pues su precio ronda entre los 20 a 25 euros cada ejemplar.

Antes de adquirir un pez payaso como mascota, recuerda investigar bien sobre los precios, pero sobre todo que este en buena salud.
¿Cuánto cuesta un pez payaso?
El pescado payaso con el mayor coste en el mercado es de 50 euros, se trata del pez payaso negro. Como antes mencionado, el más económico que tiene el mercado es el naranja común.
Este pez nemo negro que puedes ver en la imagen es sin duda de los más bellos de esta especie y peces exóticos de agua salada.
¿Dónde comprar el pez payaso?
Existen varias tiendas que puedes comprarlo, pero siempre ten cuidado antes de hacerlo, mejor tener una buena información del pez payaso antes de adquirirlo.
Fíjate bien en sus condiciones y que el vendedor que te explique bien como ha criado a este brea. Además, puedes dirigirte a un veterinario, él te recomendará el mejor lugar.
Pez payaso dibujo
Aquí te traemos un vídeo muy sencillo de como dibujar un pez payaso para principiantes.
Disfruta este vídeo de dibujos del pez payaso para colorear muy fácil:
Sin duda este amphiprion payaso es de los peces para dibujar más fáciles que podemos encontrar. Además, el dibujo pez nemo es fácil de colorear y muy divertido. 😀
¿Qué tipo de pez es nemo? El nemo especie, es un pez payaso marino.
A continuación disfruta de las fotografías de peces payaso en alta calidad.
Pez payaso negro y blanco imágenes
Haz clic en la imagen del pez payaso para verla en alta resolución
El pez payaso imagen nos demuestra que es de los peces más raros de todo el océano. Estos son los tipos de familia del pez payaso original. El pez payaso blanco o albino es de los más admirables que existen.
Sigue disfrutando de nuestra sección de peces de agua salada en la parte inferior. Además te invitamos a conocer todo sobre el pez koi, pez betta y la estrella de mar.