
La carpa shubunkin es de las variedades de goldfish más exóticas que existen. Este alquitrán es de origen asiático.
El carassius shubunkin nació en el país de Japón a principios del siglo XX, pero años más tarde fue trasladado a Inglaterra para aumentar su reproducción.
En el año 1934 el goldfish shubunkin era muy famoso en Reino Unido y los científicos ingleses comenzaron a crear variedades para comercializarlos.
Según los expertos, el shubunkin fue creado por Yoshigoro Akiyama, el cual hizo un cruce entre el pez telescopio, pez cometa y dorado común.
Sigue leyendo para aprender toda la información del pez Shubunkin, sus características, hábitat, comportamiento, cuidados, compatibilidad y mucho más.
Índice del artículo
Pescado shubunkin nombre científico
El nombre científico del shubunkin es Carassius auratus.
Pez shubunkin características
Las características del shubunkin son muy similares a la del goldfish cometa y en algunos aspectos al pescado koi.

La carpa shubunkin posee escamas muy finas y transparentes. Muchas personas piensan que no cuenta con escamas, ya que son muy difíciles de observarlas.
Este pez posee un cuerpo muy alargado y esbelto, algo poco común en los goldfish. Además, posee colores muy variados como el rojo, amarillo, negro, naranja y blanco.
Su piel puede tener tonalidades muy oscuras o muy claras. Sobre todo, si se trata del Shubunkin Bristol.
El pez carpa shubunkin posee aletas cortas y redondeadas, algo aplastado lateralmente: en todos los Shubunkin la aleta caudal está dividida en dos lóbulos.
TE VA A INTERESAR: Animales marinos más grandes
Las aletas pectorales y ventrales están siempre a la par. Cuenta con una sola aleta caudal, con la que le ayuda a esparcirse y tener mejor movimiento en el agua.
Goldfish shubunkin tamaño
El shubunkin es de los goldfish más grandes que se pueden encontrar. Por lo general pueden llegar a medir entre 20 a 35 centímetros de largo.
No obstante, a pesar de tener un gran tamaño son de los goldfish más tranquilos y pacíficos que existen.
Si decides tener un shubunkin en cautiverio y con los cuidados necesarios, podría alcanzar hasta 38 centímetros.
Shubunkin colores
Los colores del pez shubunkin son los siguientes:

- Blanco
- Blanco con amarillo
- Blanco con naranja
- Blanco con naranja y franjas rojas
- Blanco con naranja y aletas negras
- Rojo
- Amarillo
- Amarillo con naranja
- Negro
- Blanco con negro
- Negro con naranja
- Azul con naranja
Al ser un pescado que ha sido tocado por el hombre, los científicos han querido tener cientos de variaciones en cuanto a colores se refiere.
Shubunkin pez hábitat
El hábitat del shubunkin como antes mencionado es de origen asiática, del país de Japón.
Sin embargo, existen los tipos de shubunkin de Londres y Bristol. Además, se pueden encontrar en ríos de agua fría y curso lento en China.
TE VA A INTERESAR: El pez más raro del mundo
Son los peces ideales para mantenerse en un estanque al aire libre, ya que son capaces de aguantar las bajas temperaturas propias del exterior.
Pez japonés shubunkin acuario
Si quieres tener un alquitrán shubunkin en casa, debes saber conocer estos consejos de acuario.

Lo primero que debes saber es que por fortuna, es un pez ideal para cualquier tipo de persona, desde iniciados al mundo de los acuarios, ya que dan muchas facilidades en su mantenimiento, como para expertos que buscan tener unos peces que les duren mucho tiempo.
Son ideales para niños por su variedad de colores, por cómo van creciendo a lo largo de los años y porque son muy sociables.
TE VA A INTERESAR: Los acuarios más grandes del mundo
Los expertos consideran que un acuario de unos 40 litros por cada ejemplar es más que suficiente para que pueda crecer y sentirse como en su hábitat. Sin embargo, te recomendamos tener un acuario mínimo de unos 60 litros.
La temperatura ideal para el pez shubunkin es de 18 grados celsius. Además, te recomendamos que tenga un pH de 7 a 7.5 y un gH entre 10º y 15º.
Carassius shubunkin temperatura
Como mencionamos en el apartado superior, la temperatura ideal para este brea es de 18 grados.
No obstante, si decides tenerlo junto a otros peces de agua fría, fácilmente puede soportar 15 grados y un máximo de 20 grados.
No te recomendamos que hagas cambios del agua en la pecera tan drásticos porque le puede causar parásitos.
Pez shubunkin cuidados
Los cuidados para el shubunkin pez son los siguientes:

- Tenerle un gH entre 10 a 15
- Un pH de 7 a 7.5
- Temperatura de 18 grados promedio
- Acuario de 60 litros por cada ejemplar
- Unirlo con peces compatibles
- Alimentarlo con anubias y helecho de java.
Estos son los cuidados básicos para tener un shubunkin en casa. Ahora bien, ten en cuenta que el shubunkin le gusta situarse al fondo de tu acuario, ya que disfrutan remover objetos que pongas en la pecera.
Dicho esto, no debes tener objetos punzantes, ni rocas afiladas. Además, las plantas deben estar bien sujetas en el fondo o las terminará removiendo cada una de ellas.
TE VA A INTERESAR: Peceras baratas
Otro gran factor, es que a los shubunkin les encanta la compañía. Como los peces oscar y el pez cirujano negro, si te acostumbras a darle de comer, entenderá quien eres y querrá comer en ciertas ocasiones de tus propias manos.
Al ser un pez muy fácil de criar, no debes preocuparte tanto, pero algunos factores debes saber, y te lo contamos en la parte inferior de la compatibilidad.
¿Cuántos años vive un pez shubunkin?
El promedio de vida en hábitat natural es de 10 a 20 años. Si tienes un pez shubunkin en cautiverio y tienes los cuidados necesarios, podría llegar hasta los 22 años.
Goldfish shubunkin alimentación
Como otros goldish, al shubunkin le encanta comer helechos de java y anubias.
Pero también puedes alimentarlo de: artemias, alimentos congelados y secos.
Al ser un pez fuerte, estos tipos de comida encajaran a la perfección y no le causarán ningún daño.
Además, si lo tienes en una pecera, te recomendamos tenerle un filtro, ya que es recomendable que el agua esté bien aireada, por lo que añadir un difusor de burbujas puede ser una gran decisión.
Pez goldfish shubunkin reproducción
La reproducción de este pez es igual que el goldfish ryukin o escama perlado. El macho perseguirá a la hembra golpeándole el abdomen para que expulse los huevos.

Te recomendamos que tengas una pecera grande y bien equipada, ya que lo más importante para el pez es tenerle la higiene necesaria.
Te recomendamos que tengas al menos tres machos por cada hembra y así la fecundación será más segura.
La hembra puede tener de promedio unos 3000 huevos, luego de que el macho los fecunde, debes esperar de entre 5 a 8 días para que nazcan los alevines.
Otro factor importante es que los alevines de shubunkin es que la pecera esté muy limpia y darle alimento especial para alevines.
TE VA A INTERESAR: Alimentos para peces mascota
El alimento de alevines lo puedes conseguir en cualquier tienda de peces que desees.
Pez cometa shubunkin enfermedades
Es un pez muy fuerte, pero como otros tipos de goldfish puede contraer las siguientes enfermedades:
- Inch (La enfermedad de la mancha blanca)
- Enfermedades en los ojos
- Vejiga natatoria
- Parásitos
- Bacterias
Pez shubunkin compatibilidad
A la hora de tener un pez shubunkin en casa debes saber de manera estricta con cuáles peces es compatible y que no le vayan a lastimar.
Es un pescado fuerte, pero existen peces que le pueden hacer mucho daño y otros causarle mucho estrés.
El shubunkin es compatible con los siguientes peces.
Peces compatibles con shubunkin
Los compatibles con el carpa shubunkin son:

Ahora bien, ¿cuáles peces no son compatibles con el Shubunkin?
- Pez betta
- Pez limpiafondos
- Pez aguja
- Platy
- Molly
- Pez gato
- Pez cuchillo
- Pez nariz de elefante
- Pez killi
- Pez arlequín
- Pez arcoíris del yamary
- Barbo tigre
- Pez cereza
- Tiburón de cola roja
- Tiburón bala
- Tilapia roja
- Pez arquero
- Pez globo dragón
- Ramirezi
- Tetra
- Cebra
- Pez óscar
- Corydoras panda
- Botia payaso
- Pez pacú
- Pez payaso
- Pez cirujano
- Pez damisela
- Pez ángel de agua salada
- Pez vaca
Tipos de pez shubunkin
Los tipos de shubunkin que existen son los siguientes:

- Pez shubunkin amarillo
- Pez shubunkin Bristol
- Pez shubunkin Londres
- Pez shubunkin rojo
- Pez shubunkin naranja
- Pez shubunkin negro
- Pez shubunkin común
- Pez shubunkin dorado
- Pez shubunkin blanco y naranja
- Pez shubunkin blanco con negro
- Pez shubunkin americano
- Pez shubunkin cometa
Shubunkin macho y hembra diferencias
Para entender la diferencia entre un pez shubunkin macho y hembra, debes fijarte en sus genitales, ya que son peces muy parecidos y muy difíciles de diferenciar.
Ahora bien, las hembras poseen una ligera protuberancia hacia afuera en su orificio anal, mientras que en los machos está hacia adentro.
Otro factor para diferenciarlos, es que la hembra siempre tendrá el abdomen más curvado y grande que el macho.
Pez shubunkin precio
El precio puede variar dependiendo el tipo que busques. Por lo general el coste de una carpa shubunkin es de 2,5 a 4 euros por cada ejemplar.
Los shubunkin americanos son los más costosos, puedes encontrarlos desde 10 euros hasta 30 por cada uno.
Japonés shubunkin imágenes
Haz clic en la imagen del shubunkin cometa para verla en alta calidad.






En las fotos del shubunkin pez podemos ver que tan grande puede llegar a ser.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad. Si te gustó, no olvides suscribirte y comentar debajo.
Además te invitamos a conocer por qué el pez napoleón está en peligro de extinción, las curiosidades del gobio mandarín y el extraño pez araña.